miércoles, 30 de abril de 2008

Onomástico

Mi hermano también ha envejecido un año más este mes. Saludos con 2 horas 39 min. de atraso. A continuación una foto actual vs. una probable representación de acá a tres años.



HOY




EN 3 AÑOS


martes, 29 de abril de 2008

La política me llega al pincho I

Ya para zanjar el tema, porque ha estado más comentado que la biblia en templo evangélico, quiero hacer unas reflexiones finales sobre el tema de APRODEH.

Esta huevada se ha reducido a tal controversia política que ha terminado por perder totalmente el sentido. El tema de discusión en la blogósfera ha recaído en la pertinencia de la bendita carta. Que si estuvo bien mandarla, que si fue estúpido, que hay que tener criterio, etc. [sólo hablo de los blogs, porque en la arena estrictamente política el tema se ha vuelto un circo y una tiradera de barro jodida para todas las ONGs] Si el contenido de la carta era cierto o no, dejó de importar desde que se dió a conocer; todo porque en la 'realpolitik' no basta la intención, antes de actuar, hablar o pensar, hay que preocuparse de cuántos hay dispuestos a lanzar la primera piedra para asegurarse de que no le vaya a caer muy fuerte a uno.

Yo sé que es la realidad, y que la política no está para inocentadas, pero me llega al pincho que se joda tanto al pobre Soberón por una, efectivamente y por consenso popular, inocentada de APRODEH. Como bien decían por ahí donde Cayito, este es un tema irrelevante y una cortinaza de humo para temas más importantes.

1ra fecha campeonato FEDUP

Juro que he tratado, en la medida de lo posible, no meter el tema del fútbol femenino en el blog, pero como no puedo con mi genio y además no hay ningún otro espacio que hable sobre el tema., he decidido ducumentar, por lo pronto, este campeonato de FEDUP.

Asumo que no tienen idea de que es la FEDUP, así que se los traduzco: Federacion Deportiva Universitaria del Perú ¿capisce?

Dos veces al año se organiza el campeonato interuniversitario de futsal femenino. A continuación el resumen de la primera fecha.

Los partidos, jugados en las instalaciones de la Videna, fueron los siguientes:

Garcilazo vs. Richi
Católica vs. Villarreal
San Marcos vs. Lima

La mayor sorpresa de la tarde ocurrió en la derrota 3-4 de la Richi ante la Garcilazo. Recordemos que la Ricardo Palma terminó campeonando en la edición anterior del torneo, incluso por encima de las campeonas nacionales de la UNMSM. El día de ayer vimos en la Richi un equipo lento, sin capacidad de sorpresa, excepto por algunos chispazos que acabaron en gol. Creo que la Richi está sintiendo la falta de su ex-capitana Adriana Dávila, que ha tenido que dejar el equipo puesto que ya pasó el límite de edad permitido (28 años). Normalmente Adriana jugaba de última, era un poco la que ordenadenaba el equipo y daba seguridad al fondo. Al no estar Adriana, Connie Puerta (delantera nata) tuvo que quedarse mucho abajo y aguantarse en la salida, lo que le quitó velocidad y efectividad al ataque de su equipo.

En el segundo partido la Católica empezó a reinvindicar la pésima campaña del campeonato anterior, ganando 2-0 en un partido que dominó los 50 min. El primer gol surgió de una jugada de Silvana Olcese (Naná) que desde abajo tocó para Pammela Alegría que a su vez me pasó el balón (honestamente no me acuerdo que pasó después), levanté la cabeza y vi que la arquera estaba saliendo a achicarme, así que le solté la pelota a Naná que venía sola por un costado y por supuesto ella definió perfecto con el arco solito. El segundo gol fue un golazo de María Belén Bueno (Mabe), nuestra arquera, que vio a la arquera de la Villarreal salida y desde su arco mandó un patadón que se coló por el palo izquierdo. Durante el partido hubieron un par de palos para la Católica y un par de ocasiones claras. Cabe resaltar la labor de la figura del equipo, Claudia Alarcón, que no decepcionó y fue el motor del equipo de la PUCP.

El último partido transcurrió como lo esperado, San Marcos dominó ampliamente y reflejó su superioridad en el marcador 7-1, a pesar de la buena actuación de la arquera de la de Lima y de su mejor jugadora Milagros Meier.

sábado, 26 de abril de 2008

¿Es o no es?

El gallinero político se alborotó esta semana por la decisión del Parlamento Europeo (PE) de no incluir al MRTA en su lista de grupos terroristas.

Antes de rasgarse las vestiduras en nombre de los DD.HH. y señalar traidores a la patria, me parece que sería bueno puntualizar un par de temas.

En primer lugar, habría que definir la finalidad de la famosa lista. ¿Es la lista de los grupos que se van a combatir?¿Se van a basar en ella para establecer una política antisubversiva?¿Todos los grupos en la lista se van a evaporar automáticamente de la faz de la tierra? No, no y, bueno, tampoco. Hasta donde tengo entendido (por información que he ido recolectando por ahí, porque en la web del PE no dice nada) esta lista es simplemente un recuento de grupos terroristas que se deben tener en cuenta como posible amenaza al orden global; algo así como una lista de cosas que considerar para que no los agarren por sorpresa.

En segundo lugar, habría que aclarar el tema de la carta enviada por APRODEH. Alan, con su ya conocido estilo de galán (en crack) de telenovela venezolana, nombró al pobre Soberón traidor a la patria (y consecuentemente condenado a muerte según el derecho penal); El Comercio le ha dedicado dos editoriales seguidas a la importancia de recordar los atentandos terroristas del MRTA; pero nadie se ha percatado (o ha querido percatarse) del contenido del mensaje de la carta. Soberón en ningún momento dijo que el MRTA no fuese un grupo terrorista, estaría loco para hacerlo, lo que dijo fue que su inclusión en la lista era irrelevante, puesto que dicho grupo se encontraba inactivo desde hace 10 años.

La prensa, y los políticos ansiosos por aparecer en ella, se han encargado de inflar este tema jodido. En mi opinión la cosa es bien simple: Si el gobierno piensa que el MRTA sigue activo, entonces que deje de estar esperando a ver que dice la UE y que haga algo por su cuenta (léase políticas antisubversivas). Si cree que no está activo, pero que por consideración a los afectados por éste debería incluirse en la lista, que haga, una vez más, algo por su cuenta y (para empezar) cumpla con las reparaciones que le debe a las víctimas del conflicto armado interno.

Es cierto que hay que tener mucho cuidado con subestimar grupos armados, ya nos pasó una vez con Sendero y ya sabemos cómo acabó esa historia... Pero tampoco es necesario exagerar las reacciones y arremeter contra entidades que no tienen nada que ver en el asunto. APRODEH es una ONG importante en nuestro país, que ha colaborado con causas muy significativas, en especial las relacionadas al conflicto armado interno.

Finalmente, no olvidemos que Alancito tiene varias perlitas de violaciones a los DD.HH. bajo su repertorio (Vg., El Frontón), así que es lógico que quiera limpiar su imagen despotricando contra cualquiera en un caso como este. Los medios no siempre (casi nunca) tienen la razón y menos el gobierno; en este tipo de casos, creo, es mejor hacer caso omiso.

jueves, 24 de abril de 2008

Muro


Dios firma
Sus obras
Con letra
De primarioso


-Luis Hernández

domingo, 20 de abril de 2008

Malditas pistas de la cumbre


Una cosa es saber que Castañeda le está fregando la vida a medio mundo con su remodelación masiva de pistas. Era entendible para mi la molestia que debía sentir la pobre gente que transitaba diariamente por la avenida Arequipa, y que de un día para otro se encontró con que les habían cerrado la calle. Ahora un recorrido de media hora les tomaba dos. La falta de previsión y la desesperación por mostrarles pistas bonitas a los visitantes de la cumbre, por más que esas pistas bonitas estén llenas de mendigos, me causaba aún más repulsión hacia la figura de nuestro queridísimo alcalde.

Pero señores, una cosa es la solidaridad y otra muy distinta es vivirlo en carne propia. Al parecer, el nuevo objetivo del inteligente de Castañeda es el tramo de la Javier Prado que conecta mi humilde hogar con el resto de la civilización. Castañeda va a cerrar (parcialmente), de Arenales hasta Pershing, una de las avenidas principales de la capital, en un tramo que de por sí ya es bastante congestionado.

Ruego a dios que sus capacidades organizativas evolucionen y que conciba un plan de desvios eficiente, porque sino ya la vi que me voy a quedar encerrada en mi casa por lo menos seis meses.

Volver

En vísperas al fin de mi segunda decada en este mundo decadente, me remito a Gardel para describir mi depresión.

Sentir
que es un soplo la vida
que veinte años no es nada